top of page
Buscar

Actividades "La última noche del mundo"

  • tguillot2
  • 13 ago 2015
  • 1 Min. de lectura

-¿Dónde fue publicado el cuento por primera vez?

La última noche del mundo fue publicado en la revista "Esquire" en el mes de Febrero de 1951.

-Definición del cuento de Ciencia Ficción.

Este género de literatura se basa principalmente en especular y anticipar logros científicos. Algunos de éstos logros podrían alcanzarse y otros no.

Los cuentos pertenecientes a este género pueden estar ubicados en la tierra, en el espacio, en otro planeta y demás. Y los protagonistas son regularmente extraterrestres, humanos, máquinas y cyborgs.

La visión utópica plantea un futuro en el que las máquinas y los humanos conviven para mantener el orden del planeta. La visión distópica, en cambio, plantea el futuro como una devastación total, donde las guerras, desastres nucleares y las computadoras condujeron el planeta a su destrucción.

Links de referencia: https://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia_ficci%C3%B3n

http://definicion.de/ciencia-ficcion/

http://cienciaqueesficcion.blogspot.com.ar/2012/10/literatura-ano-nivel- secundario-este-es.html

-Rasgos de la literatura de ciencia ficción.

1. Es una narración imaginaria.

2. Se basa en adelantos tecnológicos.

3. Suele estar ubicada en el pasado.

4. A veces se mezclan con otros géneros, como la acción, el romance o el terror.

Teniendo en cuenta estos rasgos, La última noche del mundo, es considerado un relato de ciencia ficción.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Aguafuerte mendocina

En la salida de un colegio secundario de la Ciudad de Mendoza todos los chicos salen juntos, amontonados, como ovejas saliendo del...

 
 
 
Autorretrato

Soy Tomás, tengo 16 años y soy el mayor de dos hermanos. Tengo la tez blanca, cabello oscuro y ojos marrones. Mido cerca de un metro...

 
 
 
Greetings Earthlings!

I’m FlyDragon33, and this is my blog.

Follow me
  • Facebook Globe
  • Twitter Globe
  • Google+ Globe
  • YouTube Globe
bottom of page